- +34 678 761 895
- info@jornadacultiva.com
Barbastro se prepara para ser el escenario de un evento que definirá el futuro de la agricultura: la Jornada CULTIVA 2024. Este 16 de mayo, la ciudad se convertirá en un punto de confluencia para profesionales del sector agrícola, tecnólogos y agentes de cambio, quienes compartirán sus visiones y avances hacia una mayor rentabilidad y eficiencia en la agricultura. Este encuentro promete ser una vitrina de innovación, mostrando cómo la implementación de prácticas avanzadas y nuevas tecnologías están marcando un nuevo horizonte en los cultivos herbáceos.
La Jornada CULTIVA 2024 se establece en Barbastro, una región que, si bien es rica en historia agrícola, mira hacia el futuro con un evento que promueve la adopción de las últimas tendencias en tecnología agrícola. Aquí, los líderes del sector tendrán la oportunidad de descubrir, de primera mano, soluciones innovadoras que están transformando el panorama agrícola global. Más de cuarenta empresas de renombre se darán cita para explorar el potencial de herramientas y técnicas emergentes en el campo de la agricultura de precisión, sanidad vegetal y gestión sostenible de recursos.
Los cultivos herbáceos son un pilar esencial en la producción agrícola de Somontano y Aragón, y la Jornada CULTIVA está dedicada a impulsar su crecimiento. Los asistentes tendrán la oportunidad de participar en talleres y analizar estudios de caso que destacan las ventajas de la mejora genética, el manejo integrado de suelos y recursos hídricos, así como estrategias efectivas para fortalecer la resistencia de los cultivos contra condiciones climáticas desfavorables. La difusión de conocimientos en estas áreas es fundamental para ayudar a los agricultores a aumentar sus rendimientos de forma sostenible.
Reflejando el espíritu innovador del evento, la configuración del espacio este año adopta un diseño romboidal. Esta disposición estratégica permite que las carpas centrales se erijan como núcleos de conocimiento, desde los cuales se irradiará información y experiencia hacia las distintas áreas del recinto, incluyendo espacios dedicados a la experimentación práctica con la maquinaria y tecnología presentadas.
La Jornada CULTIVA va más allá de lo convencional, permitiendo a los asistentes interactuar directamente con la maquinaria agrícola más avanzada. Este enfoque práctico asegura que los agricultores puedan evaluar la maquinaria y tecnologías en tiempo real, proporcionando una comprensión más profunda de cómo pueden ser aplicadas estas innovaciones para mejorar la eficiencia y productividad en sus propios cultivos.
La Jornada CULTIVA 2024 no solo es un escaparate de avances técnicos, sino también un punto de encuentro que fomenta la creación de redes valiosas entre los profesionales del sector. A lo largo del día, los asistentes podrán entablar conversaciones con pioneros en tecnología agrícola, compartir inquietudes con otros agricultores y forjar asociaciones estratégicas con proveedores de servicios y productos.
En este espacio colaborativo, los agricultores tendrán la oportunidad de discutir directamente con los desarrolladores de herramientas avanzadas, adaptando las soluciones presentadas a las necesidades específicas de sus explotaciones. De igual manera, las empresas expositoras recibirán feedback valioso que podrá guiar sus futuros desarrollos y estrategias de mercado.
Al finalizar la Jornada CULTIVA 2024, los asistentes no solo se llevarán una visión ampliada de las posibilidades que la innovación ofrece al mundo agrícola, sino también la confirmación de que su participación es fundamental en este movimiento hacia un futuro más eficiente y productivo. Este evento no es solo una ventana al progreso, sino un compromiso con la evolución continua y la excelencia en el campo.
La Jornada CULTIVA en Barbastro es una invitación abierta a ser parte de esta transformación, a ser agentes de cambio en un sector que no solo alimenta cuerpos, sino también economías y comunidades. Más que un evento, es una experiencia que marca el inicio de un nuevo capítulo en la agricultura, uno donde la innovación y el crecimiento inteligente son los protagonistas.
En este espacio colaborativo, los agricultores tendrán la oportunidad de discutir directamente con los desarrolladores de herramientas avanzadas, adaptando las soluciones presentadas a las necesidades específicas de sus explotaciones. De igual manera, las empresas expositoras recibirán feedback valioso que podrá guiar sus futuros desarrollos y estrategias de mercado.
Descubre el futuro de la agricultura: Únete ahora a la Jornada CULTIVA 2024 y sé parte de la revolución agrícola.