«Formo parte de un equipo comprometido con el sector», destaca Soledad Núñez Pazmiño, técnico especialista en nutrición vegetal de Agroquímicos del Ebro.
Esta empresa lleva lleva años creciendo en Aragón gracias a una idea sencilla pero poderosa: asesorar con conocimiento, trabajar con honestidad y responder con eficacia. «Y eso solo es posible cuando cada uno de nosotros se implica en lo que hace. Cada día salimos a finca, hablamos con nuestros clientes, analizamos su situación, y buscamos la mejor solución para su cultivo, pensando en su rentabilidad, pero también en su sostenibilidad», añade.
Asesoramiento especializado, finca a finca
La nutrición vegetal se ha convertido en un área que ha ganado protagonismo en los últimos años y que tiene un enorme impacto en la productividad y salud de los cultivos. No se trata solo de aplicar abonos: se trata de entender cómo funciona la planta, cómo se comporta el suelo, qué limitaciones tiene cada parcela y cómo podemos mejorar su rendimiento sin agredir su equilibrio.
«Diseñamos planes de fertilización racional, adaptados a cada situación, donde combinamos materia orgánica, minerales, bioestimulantes y microorganismos beneficiosos. Apostamos por mejorar la vida del suelo porque sabemos que allí empieza todo», indica la técnico. Además, se apoyan en herramientas como análisis foliares, análisis de suelo y sensores de humedad, para tomar decisiones basadas en datos reales, no suposiciones.
Disponen de técnicos especialistas por cultivo: almendro, olivar, frutales, cultivos industriales… Cada uno domina su ámbito, lo que nos permite ofrecer un asesoramiento completo y de alto nivel.

Trabajamos todo tipo de agricultura
Uno de los puntos que más valoran nuestros clientes es que nos adaptamos al modelo productivo de cada uno. Trabajamos con grandes superficies de cerezo, cultivos intensivos y extensivos, regadío y secano. Asesoramos a agricultores convencionales, pero también a quienes han optado por modelos más sostenibles, como la producción ecológica o el residuo cero.
En estos casos, ponemos especial cuidado en diseñar programas que cumplan con las exigencias normativas y comerciales, sin renunciar a la eficacia. Sabemos que no es fácil, pero con criterio técnico, planificación y buenos productos, es posible producir limpio y bien.
Colaboramos con los mejores proveedores
Una de nuestras grandes ventajas es que trabajamos codo con codo con fabricantes líderes en el sector. Empresas como BASF, Nufarm, Corteva Biologicals, Arvensis o ICL forman parte de nuestro día a día. Con ellos compartimos formación continua, experiencias en campo y ensayos, que nos permiten estar siempre al tanto de las últimas novedades.
Gracias a esta colaboración, tenemos acceso a productos de última generación, que luego evaluamos, adaptamos y recomendamos solo cuando estamos seguros de que funcionan en nuestras condiciones. Esta relación directa con los proveedores también nos permite trasladar al agricultor una información clara y actualizada, algo fundamental en un sector donde todo evoluciona muy rápido.
Cercanía, logística y respuesta
Nuestro trabajo no terminaría de tener sentido si no fuéramos capaces de responder con rapidez. Sabemos que el campo no espera, y por eso cuidamos muchísimo nuestra logística. Disponemos de una red de puntos de venta en Calatayud, Longares, Caspe, Castelserás y Aniñón, lo que nos permite estar cerca del agricultor, conocer su entorno y ofrecer soluciones rápidas.
Cuando hay que hacer un tratamiento de un día para otro, ahí estamos. Cuando hay que llevar producto a una finca apartada, también estamos. Todo el equipo de reparto entiende las exigencias del sector y se esfuerza cada día por cumplir con las entregas en el menor tiempo posible. Esa coordinación entre técnicos, almacén y logística es una de nuestras grandes fortalezas.
Tecnología e innovación, al servicio del campo
Otra de las áreas en las que estamos avanzando mucho es en la tecnología aplicada al manejo agronómico. Instalamos sensores de humedad en suelo, estaciones meteorológicas y sistemas de monitorización, que nos permiten ajustar el riego, prever enfermedades y optimizar recursos.
También trabajamos con fauna auxiliar, como alternativa eficaz al uso de productos fitosanitarios, o como respuesta a las limitaciones de materias activas. Nuestro enfoque es siempre técnico, práctico y adaptado a la realidad del agricultor.
Crecemos con el agricultor
En Agroquímicos del Ebro, el éxito de nuestros clientes es nuestro propio éxito. Cada finca en la que trabajamos es una historia compartida. Vemos cómo evolucionan, cómo mejoran sus rendimientos, cómo se adaptan a nuevas exigencias del mercado. Y eso solo se consigue desde la confianza y la constancia.
No somos una multinacional, ni una gran estructura. Somos una empresa local, con personas implicadas, que entienden lo que significa tener una finca a tu cargo. Por eso, no vendemos por vender: asesoramos, acompañamos y resolvemos. Nos mueve la curiosidad, las ganas de aprender, y sobre todo, las ganas de ayudar.
Porque sabemos que detrás de cada explotación hay una familia, un esfuerzo, una esperanza. Y ahí es donde queremos estar: a pie de campo, con conocimiento, cercanía y compromiso.